Agregar en la licuadora el maíz con el líquido, el huevo, dos cucharadas de harina de trigo, azúcar y sal al gusto. Mezclar los ingredientes, la masa debe quedar gruesa y ordinaria, esta no debe quedar demasiado espesa. Se deja reposar por 5 minutos.
Calentar un budare o sartén de teflón, una vez caliente a fuego medio.
Engrasar ligeramente el budare con un papel absorbente con aceite cada vez que se vaya a hacer una cachapa, con un cucharón pequeño vierte en el budare alrededor de 1/2 taza de la mezcla, extendiéndola con el cucharón o con una espátula húmeda hasta formar un círculo de unos 10 a 15 centímetros de diámetro y de espesor fino, dejar cocinar alrededor de 1 a 2 minuto por cada lado.
La cachapa se puede consumir con queso telita, queso guayanés, queso paisa, queso mozzarella, queso gouda, carne mechada.
Raciones 0